
Son varias las definiciones de liderazgo, sin embargo para los fines de este blog me quedo con la definición que cataloga al liderazgo como la dirección, la jefatura o conducción de un grupo social para lograr una meta. Es la capacidad que se tiene para involucrar a las demás personas en nuestras ideas y llevarlas a cabo. Un emprendedor es un líder o por lo menos debe serlo.
El liderazgo se construye, y para lograr los objetivos propuestos se deben seguir tomar ciertas actitudes:
Responsabilidad: El líder debe asumir las consecuencias buenas o malas que se derivan de las acciones o decisiones tomadas.
Respeto al equipo; tomar en cuenta lo que tienen que decir, escuchar sus exigencias o sugerencias son de vital importancia para reforzar o conseguir credibilidad.
Decisión: no puede llamarse líder quien no se atreve, no se arriesga a tomar acciones. Es por ello que para conseguir una posición de liderazgo frente al equipo es preciso dar el primer paso por más peligroso que este sea.
Visión; tener un panorama de lo que pasa y de las soluciones posibles tomando en cuenta la realidad concreta para reducir al máximo las posibles fallas o fracasos.
Foto: Thiru Murugan.
en flickr
No hay comentarios:
Publicar un comentario