2008-03-09

Vendedores Exitosos

No hay comentarios:
Más de 1000 vendedores participaron en el primer foro Exponegocios del año en paraguay. El evento contó con la particpación de dos personalidades del mundo de los negocios. El venezolano Diego Alcalá y el Brasileño Claudio Diogo enseñaron como incrementar las ventas, manejar situaciones de rechazo y tener metas claras.
Diego Alcalá menciona que el "vender no es una obligación sino una ayuda al comprador", con lo cual insta a saber manejar las situaciones de rechazo y conocer cuales son las verdaderas necesidades del cliente.
Claudio Diogo expuso las trabas más comunes y contribuyó con soluciones a esos problmeas.
El evento se llevo a cabo el pasado sábodo 08 de marzo en Asunción Paraguay. El evento tuvo como título ¡Vendedores Exitosos!
Via: diario abc

2008-03-07

Valor de un Negocio.

No hay comentarios:
Se me ha encomendado la tarea de evaluar un pequeño negocio, con el fin de ser comprado por un inversionista. Para ello, es preciso ejecutar un plan de acción. Existen factores generales y específicos que son de necesaria consideración para poner en perspectiva la factibilidad de inversión a realizar. Pero me enfocaré en los elementos financieros e inherentes al negocio en sí.
Empecemos por aclarar algunos conceptos como lo son; capital, que es aquello con capacidad de generar ingresos al inversionista; ingreso, el dinero producido por la explotación del activo; costo, aquello que debes gastar para poner a producir tu activo; y el beneficio la cual es la resta de los costos a los ingresos.
Tenemos que el activo tiene un valor de 100 um. Supongamos que este activo puede generar ingresos diarios al igual que costos; que el primer día de funcionamiento nos reporta un ingreso de 19 unidades monetarias(um) y debemos pagar en gastos 5 um; que tenemos? un beneficio de 14 um.
La "empresa" tiene un valor según libros para el primer día de 100+14=114 um. Pero resulta que este activo puede generar este flujo todo el año(365), durante 8 años, con lo cual esta empresa según las valoraciones economicas tiene un valor apróximado de 40980 um ((14*365*8)+100).
Pero si este flujo se puede guardar sin gastarlo y lo introducimos en un instrumento con un 8% de interés tendríamos al final de los 8 años 54353 um; que sucede si un inversionista quiere obtener una rentabilidad del 10%, cuanto tendría que pagar por esta empresa? tendría que calcular el valor presente a 54353 con lo cual tendríamos; 27261 um eso debería pagar el invesionista si quiere esta rentabilidad.

2008-03-06

Capacitación Gratis para Emprendedores.

No hay comentarios:
Iniciar un negocio, ese es el sueño de muchos y que representa un gran reto más aún cuando no se tiene clara la idea, o se conoce muy poco de gestión y todo lo que representa estar al frente de esta actividad. Por ello la capacitación en estos temas específicos como; plan de negocios, contabilidad, impuestos, etc. resulta de vital importancia para el emprendedor.
Afortunadamente, y gracias a las nuevas tecnologías sobre todo la informática e Internet, los emprendedores tienen más acceso para prepararse y poder enfrentar los retos con mucho más probabilidades de éxito. En ocasiones estás alternativas requieren costos; sin embargo, existen alternativas de gran calidad y sin ningún costo.
Les pongo a disposición dos páginas muy interesantes. www.emprenden.com, la cual ofrece una variedad de cursos, como ventas, finanzas, etc. que sin duda alguna son útiles, estos cursos son evaluados y totalmente gratuitos, se pueden seguir en la red, contando con la posibilidad de un certificado de aprovación con un bajo costo, esta página es original de chile, cuenta con profesionales de alto nivel que plasman en sus cursos, sencillez y experiencia.
La otra alternativa es Mi Propio Negocio, a diferencia de la otra es más específica y enfocada totalmente a aquellas personas que buscan la independecia financiera a través de un negcio propio. Cuenta con gran cantidad de material que va desde la escogencia de un negocio hasta el manejo tributario. Tiene opciones para bajar y elaborar un plan de negocios construyendolo a partir de un cuestionario, lo cual hace bastante sencillo este trabajo que representa la columna vertebral de una actividad empresarial.
Estos dos me parecieron interesante, sin alguien tiene otras alternativas les agradezco que me lo hagan saber.

2008-03-05

Buenas Prácticas Emprendedoras

2 comentarios:

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) en conjunto con otras instituciones empresariales, organiza el primer concurso empresarial "Buenas Prácticas Emprendoras". El objeto de

esta actividad es de identificar los factores de éxito, fomentar la cultura empresarial, Reconocer y difundir casos exitosos.
El concurso tendrá tres categorías: premio emprendedor innovador, para aquellos que desarrollen una actividad en bienes y servicios con características nuevas o mejoradas; premio emprendedor rural, cuya producto está enfocado al mercado rural; premio a la cadena productiva exportadora, para aquellos emprendedores que tengan como objetivo el mercado internacional. Podrán participar empresas constituidas en cualquier modalidad, también personas individuales, empresas o asociaciones.
Hasta 5.000 dólares pueden obtener los participantes favorecidos por el jurado que estará constituido por personas directamente relacionadas con la actividad objeto de la convocatoria. Este jurado tendrá como base para su evaluación, entre otros aspectos; carácter innovador, capacidad de generación de empleo, impacto en la comunidad.
Los emprendedores interesados pueden inscribir su trabajo hasta el 15 de marzo de 2008, a través de la página del concurso o en la Cámara de Comercio. El jurado tendrá un plazo de evaluación del 17 al 31 de marzo de 2008. Mas información aquí.