2008-03-13

Estilo HP

No hay comentarios:

En el prólogo del libro "Estilo HP" se escribe de ideas y productos, Jim Collins; autor del escrito, relata la historia del los emprendedores de los fundadores de HP (David Packard y Bill Hewlett).
Don ingenieros reción graduados - cuenta - se reunieron para considerar la idea de fundar una empresa. Pusieron sus ideas por escrito, empezaron por una declaración sobre el diseño y fabricación de productos en el campo de la ingeniería eléctrica.
lo curioso del comienzo de la que es hoy una gran empresa tecnológica es la aparente poca claridad de lo dos ingenieros. No saber que fabricar, por el contrario de lo que se puede pensar con el inicio de esta empresa. A pesar de que al inicio no sabian que fabricar, elaboraron una lista de productos "a fabricar". Pero esto no era signo de improvisación o falta de objetivos. Todos estos productos que se fabricarían deberían tener un componente fundamental; aportar una contribución técnica sea cual sea su producto.
Esto demuestra dos cosas que los jóvenes Hewlett y Packard tenían las cosas claras Producto e idea de negocios. El producto era la empresa HP y la idea, el estilo HP. Con estos dos elementos se demuestra lo lejos que se puede llegar.
Para contribuir no son necesarias "grandes ideas" o productos innovadores, sino que en lo que se haga esté presente esas ganas de mejorar lo ya existente y aportar con nuestro trabajo a la mejora de una situación. Como podemos ver en los pricipios de Hp ese espíritu; 1) Hp existe sólo para aportar contribuciones técnicas y solo elabora productos que contribuyan a ese éxito. 2) Exige y exige rendimientos superiores, como una prueba de éxito y este como medida. 3) Busca el personal adecuado. 4) Responsabilidad Social (tan nombrada en nuestra época). 5) Integridad.

2008-03-09

Vendedores Exitosos

No hay comentarios:
Más de 1000 vendedores participaron en el primer foro Exponegocios del año en paraguay. El evento contó con la particpación de dos personalidades del mundo de los negocios. El venezolano Diego Alcalá y el Brasileño Claudio Diogo enseñaron como incrementar las ventas, manejar situaciones de rechazo y tener metas claras.
Diego Alcalá menciona que el "vender no es una obligación sino una ayuda al comprador", con lo cual insta a saber manejar las situaciones de rechazo y conocer cuales son las verdaderas necesidades del cliente.
Claudio Diogo expuso las trabas más comunes y contribuyó con soluciones a esos problmeas.
El evento se llevo a cabo el pasado sábodo 08 de marzo en Asunción Paraguay. El evento tuvo como título ¡Vendedores Exitosos!
Via: diario abc

2008-03-07

Valor de un Negocio.

No hay comentarios:
Se me ha encomendado la tarea de evaluar un pequeño negocio, con el fin de ser comprado por un inversionista. Para ello, es preciso ejecutar un plan de acción. Existen factores generales y específicos que son de necesaria consideración para poner en perspectiva la factibilidad de inversión a realizar. Pero me enfocaré en los elementos financieros e inherentes al negocio en sí.
Empecemos por aclarar algunos conceptos como lo son; capital, que es aquello con capacidad de generar ingresos al inversionista; ingreso, el dinero producido por la explotación del activo; costo, aquello que debes gastar para poner a producir tu activo; y el beneficio la cual es la resta de los costos a los ingresos.
Tenemos que el activo tiene un valor de 100 um. Supongamos que este activo puede generar ingresos diarios al igual que costos; que el primer día de funcionamiento nos reporta un ingreso de 19 unidades monetarias(um) y debemos pagar en gastos 5 um; que tenemos? un beneficio de 14 um.
La "empresa" tiene un valor según libros para el primer día de 100+14=114 um. Pero resulta que este activo puede generar este flujo todo el año(365), durante 8 años, con lo cual esta empresa según las valoraciones economicas tiene un valor apróximado de 40980 um ((14*365*8)+100).
Pero si este flujo se puede guardar sin gastarlo y lo introducimos en un instrumento con un 8% de interés tendríamos al final de los 8 años 54353 um; que sucede si un inversionista quiere obtener una rentabilidad del 10%, cuanto tendría que pagar por esta empresa? tendría que calcular el valor presente a 54353 con lo cual tendríamos; 27261 um eso debería pagar el invesionista si quiere esta rentabilidad.

2008-03-06

Capacitación Gratis para Emprendedores.

No hay comentarios:
Iniciar un negocio, ese es el sueño de muchos y que representa un gran reto más aún cuando no se tiene clara la idea, o se conoce muy poco de gestión y todo lo que representa estar al frente de esta actividad. Por ello la capacitación en estos temas específicos como; plan de negocios, contabilidad, impuestos, etc. resulta de vital importancia para el emprendedor.
Afortunadamente, y gracias a las nuevas tecnologías sobre todo la informática e Internet, los emprendedores tienen más acceso para prepararse y poder enfrentar los retos con mucho más probabilidades de éxito. En ocasiones estás alternativas requieren costos; sin embargo, existen alternativas de gran calidad y sin ningún costo.
Les pongo a disposición dos páginas muy interesantes. www.emprenden.com, la cual ofrece una variedad de cursos, como ventas, finanzas, etc. que sin duda alguna son útiles, estos cursos son evaluados y totalmente gratuitos, se pueden seguir en la red, contando con la posibilidad de un certificado de aprovación con un bajo costo, esta página es original de chile, cuenta con profesionales de alto nivel que plasman en sus cursos, sencillez y experiencia.
La otra alternativa es Mi Propio Negocio, a diferencia de la otra es más específica y enfocada totalmente a aquellas personas que buscan la independecia financiera a través de un negcio propio. Cuenta con gran cantidad de material que va desde la escogencia de un negocio hasta el manejo tributario. Tiene opciones para bajar y elaborar un plan de negocios construyendolo a partir de un cuestionario, lo cual hace bastante sencillo este trabajo que representa la columna vertebral de una actividad empresarial.
Estos dos me parecieron interesante, sin alguien tiene otras alternativas les agradezco que me lo hagan saber.